UNNO Proyectos & Obras
  • inicio
  • Servicios
    • Arquitectura
    • Obras
    • Financiación Comunidades de Vecinos
    • Oficina Técnica
    • ITE
  • NEXT GENERATION
  • PASSIVHAUS
    • Servicio de ensayos de estanqueidad Blowerdoor
    • Ensayo Blowerdoor
    • Video ensayo Blower door
  • Proyectos & Obras
    • En Ejecución >
      • Claustro Mayor del Monsterio de San Bernardo. Alcalá de Henares
    • Finalizados >
      • Edificio 6 viviendas en Aravaca. Madrid
      • Bar Anchuelo
      • Centro de día - Cáritas - Brea De Tajo - Madrid
      • Vivienda Unifamiliar en Daganzo de Arriba
      • Vivienda Unifamiliar. Torrejón del Rey
      • PISCINA PRIVADA
      • TIENDA PARQUE CORREDOR
      • TIENDA PLENILUNIO
      • Restaurante Ki-Jote. Alcalá de Henares
      • Consolidación Caballerizas Palacio Goyeneche. Nuevo Baztán
      • Ejecución de Edificio de Viviendas Passivhaus I. Madrid.
      • Ejecución de Edificio de viviendas Passivhaus II
      • Antigua Fábrica de Harinas de Alcalá de Henares
      • Restauración de fachada y estructura Edificio de Vivienda en Madrid
      • Rehabilitación Palacete en Segovia
      • Vivienda Unifamiliar
      • Mirador de Piedras LLanas, Riaza
      • Casa Isaacs
      • Hacienda Coconuco
      • Clinica Estetica Sao Paulo
      • Plaza Las Comendadoras de Madrid
      • Arquia Proxima
      • Palacio Arzobispal de Granada
      • Hipogeo
  • Equipo
  • Contacto
  • Blog

September 29th, 2021

29/9/2021

0 Comentarios

 
Imagen

​El Gobierno destinará 4.500 millones del plan Next Generation a rehabilitar medio millón de viviendas

​El Fondo de Recuperación Europeo (Next Generation EU) representa una oportunidad única para modernizar la economía española. España recibirá unos 72.000 millones de euros en transferencias no reembolsables entre 2021 y 2026, lo que equivale al 5,8% del PIB de 2019, y el real estate estará entre los sectores beneficiados. Una parte importante se destinará a apoyar la transición ecológica y digital del sector inmobiliario.
En materia de vivienda, el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia (Prtr) presentado por el gobierno para canalizar los fondos europeos se centra especialmente en el plan de rehabilitación de viviendas y regeneración urbana. El Prtr subraya la importancia de mejorar la habitabilidad e impulsar el sector de la construcción en clave sostenible (mejorando la eficiencia energética, impulsando infraestructuras verdes y desplegando techos solares) y digital (mediante aplicaciones inteligentes en edificios).
El gobierno prevé destinar 4.500 millones de euros (el 6,25% del Fondo Next Generation) para la rehabilitación de viviendas en los próximos años. En concreto, el Prtr contempla la rehabilitación de 500.000 viviendas entre 2021 y 2023. En 2021, los presupuestos del Estado recogen que se canalizarán ya recursos por 2.253 millones para financiar políticas de vivienda y de fomento de la edificación.
Las partidas públicas destinadas a vivienda triplicaron las incluidas en los presupuestos durante el promedio de los últimos cinco años
Si se materializa, esta cantidad por sí sola representaría más del triple de las partidas de vivienda incluidas en los presupuestos durante el promedio de los últimos cinco años. Los 1.651 millones de euros de fondos de Next Generation en 2021 se utilizarán en tres programas: uno para la rehabilitación de entornos residenciales (viviendas y barrios), gestionado principalmente por las comunidades autónomas mediante convenios y por valor de 1.550 millones; otro centrado en la rehabilitación digital y la sostenible de edificios públicos, por valor de 81 millones, y un último dotado de una partida de 20 millones para la rehabilitación del patrimonio arquitectónico. Además, habrá una partida de 569 millones para vivienda social, un 20% más que en los presupuestos anteriores.
El plan de rehabilitación de la vivienda supone una oportunidad única para impulsar la descarbonización del sector inmobiliario, pero también para paliar algunas de las problemáticas actuales de la vivienda. En particular, el envejecimiento del parque, ya que el 50% de las viviendas en España tiene 40 años o más. El resultado es que el parque residencial en España es en su gran mayoría ineficiente desde el punto de vista energético y requiere de una actualización profunda para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero con los que se ha comprometido España.

El 50% del parque de viviendas en España tiene 40 años o más

Los fondos europeos deben permitir una aceleración significativa de la velocidad de renovación del parque de viviendas español. Con todo hay ciertos aspectos que pueden frenar su plena implementación. En primer lugar, la ambición del Prtr contrasta con el ritmo actual de rehabilitación de viviendas (cercano a 25.000 viviendas al año), por lo que alcanzar el objetivo de rehabilitación de 500.000 viviendas en tres años supone multiplicar el ritmo actual por seis hasta 2023. También puede ralentizar el proceso lo costoso de la rehabilitación, por lo que se hace necesario que la ayuda llegue a los hogares más vulnerables. Finalmente, también hay que tener en cuenta que, en general, la voluntad de la población a realizar obras es bajo.
En definitiva, la rehabilitación de las viviendas es clave para reducir el consumo energético y, con él, la emisión de gases de efecto invernadero. Con todo, para impulsar las rehabilitaciones, también es importante transmitir el mensaje de que la renovación de la vivienda supone una gran oportunidad para mejorar el confort y la habitabilidad interior de los hogares, así como para la revalorizar los inmuebles.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archives

    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Mayo 2021
    Septiembre 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2017
    Junio 2017
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011

    Categories

    Todo
    Concursos
    Noticias

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • inicio
  • Servicios
    • Arquitectura
    • Obras
    • Financiación Comunidades de Vecinos
    • Oficina Técnica
    • ITE
  • NEXT GENERATION
  • PASSIVHAUS
    • Servicio de ensayos de estanqueidad Blowerdoor
    • Ensayo Blowerdoor
    • Video ensayo Blower door
  • Proyectos & Obras
    • En Ejecución >
      • Claustro Mayor del Monsterio de San Bernardo. Alcalá de Henares
    • Finalizados >
      • Edificio 6 viviendas en Aravaca. Madrid
      • Bar Anchuelo
      • Centro de día - Cáritas - Brea De Tajo - Madrid
      • Vivienda Unifamiliar en Daganzo de Arriba
      • Vivienda Unifamiliar. Torrejón del Rey
      • PISCINA PRIVADA
      • TIENDA PARQUE CORREDOR
      • TIENDA PLENILUNIO
      • Restaurante Ki-Jote. Alcalá de Henares
      • Consolidación Caballerizas Palacio Goyeneche. Nuevo Baztán
      • Ejecución de Edificio de Viviendas Passivhaus I. Madrid.
      • Ejecución de Edificio de viviendas Passivhaus II
      • Antigua Fábrica de Harinas de Alcalá de Henares
      • Restauración de fachada y estructura Edificio de Vivienda en Madrid
      • Rehabilitación Palacete en Segovia
      • Vivienda Unifamiliar
      • Mirador de Piedras LLanas, Riaza
      • Casa Isaacs
      • Hacienda Coconuco
      • Clinica Estetica Sao Paulo
      • Plaza Las Comendadoras de Madrid
      • Arquia Proxima
      • Palacio Arzobispal de Granada
      • Hipogeo
  • Equipo
  • Contacto
  • Blog