UNNO Proyectos & Obras
  • inicio
  • Servicios
    • Arquitectura
    • Obras
    • Financiación Comunidades de Vecinos
    • Oficina Técnica
    • ITE
  • NEXT GENERATION
  • PASSIVHAUS
    • Servicio de ensayos de estanqueidad Blowerdoor
    • Ensayo Blowerdoor
    • Video ensayo Blower door
  • Proyectos & Obras
    • En Ejecución >
      • Claustro Mayor del Monsterio de San Bernardo. Alcalá de Henares
    • Finalizados >
      • Edificio 6 viviendas en Aravaca. Madrid
      • Bar Anchuelo
      • Centro de día - Cáritas - Brea De Tajo - Madrid
      • Vivienda Unifamiliar en Daganzo de Arriba
      • Vivienda Unifamiliar. Torrejón del Rey
      • PISCINA PRIVADA
      • TIENDA PARQUE CORREDOR
      • TIENDA PLENILUNIO
      • Restaurante Ki-Jote. Alcalá de Henares
      • Consolidación Caballerizas Palacio Goyeneche. Nuevo Baztán
      • Ejecución de Edificio de Viviendas Passivhaus I. Madrid.
      • Ejecución de Edificio de viviendas Passivhaus II
      • Antigua Fábrica de Harinas de Alcalá de Henares
      • Restauración de fachada y estructura Edificio de Vivienda en Madrid
      • Rehabilitación Palacete en Segovia
      • Vivienda Unifamiliar
      • Mirador de Piedras LLanas, Riaza
      • Casa Isaacs
      • Hacienda Coconuco
      • Clinica Estetica Sao Paulo
      • Plaza Las Comendadoras de Madrid
      • Arquia Proxima
      • Palacio Arzobispal de Granada
      • Hipogeo
  • Equipo
  • Contacto
  • Blog

Adjudicada a UNNO arquitectura la dirección de las obras de restauración de la Hacienda Coconuco

4/8/2011

2 Comentarios

 
Picture
Ubicación: A 40 minutos de Popayán por la vía a Coconuco.
Construida: Hace más de 400 años.
Primera propietaria: Marquesa San Miguel de La Vega.
Espacios mágicos: La Alameda de los cipreses y EL Mirador.
Los favoritos del General: El Mirador, donde está actualmente el oratorio y la ventana con vista al jardín de la parte trasera de la casa.
Actividad agropecuaria: Inicialmente se sembraba trigo y maíz, después existieron los cultivos de flores y se dedica a la ganadería.
Quienes la habitan: En la actualidad viven los mayordomos y es visitada diariamente por Marcela Mosquera.
Inmediata intervención: El Mirador requiere de una restauración urgente.
El General Tomas Cipriano de Mosquera promovió e inició la construcción del Capitolio Nacional como sede del Congreso de la República y su hermano Manuel José Mosquera bendijo esta iniciativa ya que en esa época era el arzobispo de Bogotá.
En las faldas del volcán Puracé se alza la hacienda Coconuco, que antes se llamaba El Troje. 
Declarada monumento Nacional en 1977, fue la casa de campo del General Tomás Cipriano de Mosquera y Arboleda, y el lugar donde este líder de la Independencia y cuatro veces presidente del país falleció el 7 de octubre de 1878. 
Allí se encuentran muebles del general, las camas de él y de María Ignacia, su esposa, y los ornamentos del arzobispo de Mosquera.
La construcción de la casona se terminó a principios del siglo 17; las caballerizas y el mirador datan del siglo 18 y las avenidas de acceso, rodeadas de enormes cipreses, son del siglo 19.
Leonor Gómez, arquitecta y restauradora del Ministerio de Cultura, opina que esta puede ser una de las casas más antiguas del país. Declara que todo es auténtico: "los pisos, las paredes, las puertas, nada se ha cambiado, se conserva la originalidad en casi todas las partes, incluso en las plantas y las flores".

2 Comentarios

Puesta en valor de la reproducción de un hipogeo de Tierradentro (Patrimonio de la Humanidad) en el claustro de Santo Domingo en Popayán

20/7/2011

0 Comentarios

 
Picture
Se trata de la puesta en valor de la reproducción de una tumba de Tierradentro la cual se construyó en los años 40 del s.XX en el patio principal del claustro de Santo Domingo cuando se descubrió el yacimiento arqueológico. 
La idea inicial de la Universidad del Cauca era hacer visitable el recinto y crear un acceso. 
Con estas premisas la oportunidad de propuesta era el acceso en el cual se centró el mayor de los esfuerzos para hacer algo que no chocase fuertemente con el entorno tan potente del claustro. Se logró hacer una propuesta contemporánea de fácil digestión al observador y que se emplaza como una escultura en el patio.

Arq. Nicolás Cepero Ordóñez
0 Comentarios

Terremoto en Japón

17/3/2011

2 Comentarios

 
Impresionante visión del terremoto de Japón en la mediateca de Sendai de Toyo Ito
2 Comentarios

    Archives

    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Mayo 2021
    Septiembre 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2017
    Junio 2017
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011

    Categories

    Todo
    Concursos
    Noticias

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • inicio
  • Servicios
    • Arquitectura
    • Obras
    • Financiación Comunidades de Vecinos
    • Oficina Técnica
    • ITE
  • NEXT GENERATION
  • PASSIVHAUS
    • Servicio de ensayos de estanqueidad Blowerdoor
    • Ensayo Blowerdoor
    • Video ensayo Blower door
  • Proyectos & Obras
    • En Ejecución >
      • Claustro Mayor del Monsterio de San Bernardo. Alcalá de Henares
    • Finalizados >
      • Edificio 6 viviendas en Aravaca. Madrid
      • Bar Anchuelo
      • Centro de día - Cáritas - Brea De Tajo - Madrid
      • Vivienda Unifamiliar en Daganzo de Arriba
      • Vivienda Unifamiliar. Torrejón del Rey
      • PISCINA PRIVADA
      • TIENDA PARQUE CORREDOR
      • TIENDA PLENILUNIO
      • Restaurante Ki-Jote. Alcalá de Henares
      • Consolidación Caballerizas Palacio Goyeneche. Nuevo Baztán
      • Ejecución de Edificio de Viviendas Passivhaus I. Madrid.
      • Ejecución de Edificio de viviendas Passivhaus II
      • Antigua Fábrica de Harinas de Alcalá de Henares
      • Restauración de fachada y estructura Edificio de Vivienda en Madrid
      • Rehabilitación Palacete en Segovia
      • Vivienda Unifamiliar
      • Mirador de Piedras LLanas, Riaza
      • Casa Isaacs
      • Hacienda Coconuco
      • Clinica Estetica Sao Paulo
      • Plaza Las Comendadoras de Madrid
      • Arquia Proxima
      • Palacio Arzobispal de Granada
      • Hipogeo
  • Equipo
  • Contacto
  • Blog